Programas Executive de desarrollo directivo llevados a cabo a través de nuestra marca ICEM Business School
Los nuevos escenarios en los que las empresas han de crecer y consolidarse precisan directivos que hagan posible el crecimiento del proyecto empresarial y que aporten prácticas sobresalientes. Que sean capaces de innovar y hacer vivir nuevos valores de excelencia, de apertura y de diversidad, comprometidos con el cambio y desarrollando a sus colaboradores. Es una formación focalizada a las responsabilidades corporativas y directivas.
Los Programas Executive están diseñados y focalizados al desarrollo de la responsabilidad y del compromiso con la organización y con sus valores. Se distinguen por su visión de desarrollo del negocio y por su orientación práctica para la aplicación en el día a día de los contenidos desarrollados durante las sesiones.
La formación Executive está orientada a desarrollar los nuevos perfiles empresariales en ámbitos estratégicos: innovación, tecnología y management. Una nueva generación de dirigentes en los que se promueven los valores éticos, de innovación y de apertura al mundo.


20.000 responsables y directivos han asistido a las acciones corporativas y programas para directivos
60 ediciones en 15 años
8,8 sobre 10 valoración de las sesiones de trabajo
9,2 sobre 10 valoración de las tutorías

-Management General y Estrategia
-El Desarrollo Organizacional
-El Desarrollo Personal y el Desarrollo Directivo
-La Gestión Económica
-El Sistema de Informaciones
-El Desarrollo de Sistemas de Trabajo
-Acompañamiento y orientación individual (3)
Se realiza a través de un cuestionario estandarizado
que compatibiliza el desarrollo competencial
con el propio liderazgo.
El Desarrollo del Proyecto
El objetivo es trabajar todos los aspectos tanto estratégicos como operativos, que se vayan desarrollando durante el Programa y que sirven como hilo conductor y de metodología integradora.
7 meses
120 horas presenciales.
30 horas de Proyecto.
3 tutorías individuales de acompañamiento.
Sesiones de trabajo de 5 horas, 1 sesión semanal
Las Empresas aseguran su continuidad a través de la creación de un valor económico. Este valor económico tiene sus principios y sus reglas y también tiene en este momento unas características que hacen de este ámbito uno de los ámbitos más importantes de una Empresa. Las Empresas, independientemente del tamaño y de la actividad, actualmente el Área Administrativa Financiera es de gran importancia. Desde ésta se lleva a cabo el control económico del resto de Áreas a través de los Presupuestos y de la Estrategia Empresarial a través de sus Objetivos de rentabilidad y requieren cada vez más profesionales altamente cualificados en Dirección Financiera. Las Empresas necesitan cada vez más profesionales cualificados en el ámbito administrativo financiero, ya que en este momento se encuentra en constante evolución.
La complejidad de esta gestión exige una contribución especial del profesional con un enfoque de aplicación a las finanzas ya que toda decisión empresarial ha de pivotar sobre parámetros de rentabilidad, liquidez y riesgo. El programa está diseñado para adquirir un sólido conocimiento de las finanzas empresariales y de las funciones financieras y de control. Es una nueva forma de ver la gestión financiera de la Empresa, sus inversiones y alcanzar un conocimiento acerca de las entidades de crédito, en particular en los aspectos que afectan a las Empresas en sus relaciones con los Bancos y de formar profesionales preparados para el diseño e implantación de un sistema de información, control de costes y de gestión, que facilite la toma de decisiones al resto de la Organización. En este contexto se trabajará durante el Programa al que se incorporará el objetivo de colaboración con el resto de ámbitos de la Empresa para extender esta cultura.
7 meses
120 horas presenciales.
30 horas de Proyecto.
3 tutorías individuales de acompañamiento.
Sesiones de trabajo de 5 horas, 1 sesión semanal
– Metodología para la toma de decisiones de Gran Estrategia
– El rol de los Consejeros: ámbitos y modelos
– Las dinámicas de funcionamiento y las relaciones de los Consejeros
– Finanzas para accionistas y Consejeros de Empresa Familiares.
– Las alianzas estratégicas y la compra-venta de empresas y unidades de negocio
– La profesionalidad de las reuniones de Gobierno
– Los Consejeros independientes y su rol en los Órganos de Familia
– Habilidades y competencias clave para los Consejeros y para el Gobierno de la Empresa Familiar
– La unidad de la familia. La resolución de conflictos. Sus claves.
– La incorporación de las nuevas generaciones. Proceso y procedimiento
– La realización del Protocolo: su actualización
– Gestión de la imagen corporativa: la RSE
– La responsabilidad de los Consejeros en la nueva normativa legal
Programa Executive de Gobierno corporativo para Consejeros (EGC)
El programa se articula en 4 fases:
-Enfocando la Estrategia (2 módulos)
-Gestionando los Recursos
-Potenciando las capacidades de liderazgo
-Impulsando prácticas de gestión (2 módulos)
El programa incorpora 2 etapas:
-Acompañamiento y orientación individual (3) El participante podrá escoger uno de los siguientes ámbitos:
· Para la mejora de las competencias de inteligencia emocional: Recursos de autogestión
· Para abordar los retos: diseño de hoja de ruta para ser más eficaz.
-La realización del Proyecto. Para afianzar conocimientos y disponer de formatos de aplicación
7 meses.
120 horas presenciales.
30 horas de Proyecto.
3 tutorías individuales de acompañamiento.
Sesiones de trabajo de 5 horas, 1 sesión semanal.
El programa se articula en 7 módulos:
-Situación Competitiva
-Estrategia y Planes de Acción (2 módulos)
-Habilidades Directivas
-La Estrategia Comercial
-E-Business
-La Optimización de los Recursos
-La Influencia
-Acompañamiento y orientación individual (3)
Se realiza a través de un cuestionario estandarizado que
compatibiliza el desarrollo competencial con el propio liderazgo.
-El Desarrollo del Proyecto
El objetivo es trabajar todos los aspectos tanto estratégicos como operativos ,que se vayan desarrollando durante el Programa y que sirven como hilo conductor y de metodología integradora.
7 meses.
120 horas presenciales.
30 horas de Proyecto.
3 tutorías individuales de acompañamiento.
Sesiones de trabajo de 5 horas, 1 sesión semanal.
Programas de larga duración para universidades, entidades empresariales y entidades de formación
Podemos colaborar con nuestros clientes; universidades, centros de formación, instituciones corporativas en la creación y desarrollo de sus programas:
El diseño de programas
Formato extenso y completo para incluir en el catálogo para su publicidad a la medida de cada entidad y formato sintetizado para incluir en la web.
La dirección académica
• La dirección de los programas.
• La definición de los métodos pedagógicos.
• La definición de los contenidos.
• Las guías didácticas.
• La documentación estructurada estilo libro.
• Los controles de calidad.
• Las sesiones de presentación a los interesados.
La impartición de los programas
Disponemos de un cuadro de profesores y de más de 30 consultores para la impartición de todos los contenidos.
Las tutorías a los participantes
• La metodología de las tutorías.
• La realización de sesiones individuales a cada participante que completan las sesiones de grupo.
• Los controles de calidad.


15 años desarrollando la marca de nuestros clientes
8,8 sobre 10 valoración de las sesiones de trabajo
9,2 sobre 10 valoración de las tutorías
Saber más

FAQs
El material es propiedad del cliente y está realizado de forma personalizada. El Grupo MDB puede ofrecer el producto completo a la empresa o al centro de desarrollo directivo.
Podemos llevar a cabo el formato completo y el catálogo para su publicidad externa a la medida de cada cliente y el formato sintetizado para incluir en la web.
• La dirección de los programas. Atención al participante. La calidad técnica del programa. La coordinación de profesores para asegurar completamente el hilo argumental.
• La definición de los métodos pedagógicos en los diferentes tipos de sesiones.
• La definición de los contenidos.
• Las guías didácticas de cada sesión, el perfil necesario del profesor, el soporte documental a entregar y la bibliografía.
• La documentación estructurada y codificada.
• Los controles de calidad.
Podemos llevar a cabo el servicio total con la metodología de las tutorías y la realización de las tutorías individuales de acompañamiento a cada participante, así como los controles de calidad.
Podemos participar en la venta del/de los programas a los participantes a través de visitas, reuniones individuales con interesados o presentaciones en las empresas para el lanzamiento del programa y también para dar respuesta a empresas o personas interesadas. Existe un formato de colaboración específico que incluye esta posibilidad. Consúltelo con el Grupo MDB.